SeCcIòN cÒnicA
¿Sabías que cortando un cono en rodajas puedes crear una circunferencia, una elipse, una parábola o una hipérbola?
Conoceremos más a fondo los diferentes tipos de Secciones Cónicas los cuales son: circunferencia, elipse, parábola e hipérbola.
Se denomina sección cónica a todas
las curvas obtenidas cortando en diferentes posiciones entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa
por el vértice, se obtienen las cónicas propiamente dichas. Se
clasifican en cuatros tipos: circunferencia, elipse, parábola e hipérbola.
![]() | ||
Los cuatros ejemplos de intersecciòn de un plano con un cono |
Tipos de secciòn conica
- Circunferencia: es el lugar geométrico de puntos que equidistante de uno fijo llamado centro. La distancia de un punto cualquiera de la circunferencia al centro se denomina radio. Ejemplos en la vida cotidiana:
- Paràbola: es el lugar geometrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fijada llamada directriz. Ejemplos de la vida cotidiana:
- Elipse: es el lugar geometrico de los puntos del plano, tales que la suma de las distancias a dos puntos fijos llamados focoes es constante. Ejemplos en la vida cotidiana:
- Hipèrbola: es el lugar geomètrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante y menor q la distancia entre los focos. Ejemplo en la vida cotidiana:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguPy3LQDjRkVAsPRlWiqN6mblwoCbxeBbTJmPt0Nx4H5d8JR8O_59TmgnutIZsOed4aAYyVnowZKu_coE_u1QY6m2V-UPBGtN29y-CyEcxzZaCknVNNPgWjuPmU7tN4SEI0KK_BqkI-ik/s200/lampara-rss.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario